Consideraciones a abordar antes de reabrir un edificio con un sistema de control de humo

Un tema común en EE.UU. últimamente ha sido la reapertura de edificios que quedaron desocupados durante la pandemia del Covid-19. Una de las cosas más importantes de hacer, es asegurarse de que todos los sistemas de protección contra incendios y seguridad humana se hayan inspeccionado, probado y mantenido adecuadamente antes de reintroducir a los ocupantes. Para ayudar con eso, hemos creado una lista de verificación para los sistemas más comunes. Ahora que hemos cubierto los más comunes, tenemos que comenzar a buscar algunos sistemas más importantes que pueden no estar en todos los edificios. Un ejemplo de uno de estos otros sistemas que tiene que abordarse antes de reabrir un edificio es un sistema de control de humo.

Sistemas de Control de Humo

Los sistemas de control de humo se encuentran comúnmente en escaleras y ascensores de edificios de gran altura, ocupaciones de detención y correccionales, grandes áreas de asamblea y atrios (ver blog de Greg Harrington – en inglés únicamente). Estos sistemas están diseñados para proteger a los ocupantes del edificio mientras evacúan, contener el incendio en un solo lugar y ayudar a los socorristas cuando intentan encontrar el fuego y extinguirlo de la siguiente manera:

  • conteniendo el humo y los productos de inflamables en un lugar del edificio
  • manteniendo el humo y los productos inflamables fuera de un espacio determinado.
  • o eliminando el humo y los productos inflamables de un espacio determinado

Al pensar en sistemas de control de humo, puede pensar en ellos en dos categorías: sistemas de contención de humo y sistemas de manejo de humo. Los sistemas de contención de humo incluyen presurización de escaleras, control de humo por zonas, presurización de ascensores, presurización de vestíbulo y presurización de áreas de refugio de humo. Los sistemas de manejo de humo se encuentran típicamente en espacios de gran volumen, como grandes áreas de reunión pública y atrios, estos tipos de sistemas de humo incluyen llenado de humo natural, escape de humo mecánico, ventilación de humo por gravedad y flujo de aire opuesto.

Diseño y Testeo del Sistema

Cuando se diseñan estos sistemas, se lleva a cabo un análisis de ingeniería según NFPA 92, Norma para Sistemas de Control de Humo para garantizar que se cumplan los criterios de diseño específicos. Por ejemplo, si el sistema está diseñado para mantener el espacio en condiciones de evacuar a los ocupantes, entonces algunos de los criterios de diseño incluirán la temperatura máxima y la visibilidad mínima en los espacios ocupados durante la evacuación del edificio, típicamente este es el espacio desde el nivel del piso hasta una altura de al menos 6 pies (1830 mm). El diseño de estos sistemas incluye cálculos y modelos de computadora que se ejecutan en función de cómo se utilizará el espacio, por lo tanto, es responsabilidad del propietario del edificio limitar el uso del espacio, por lo que es coherente con las limitaciones proporcionadas en el manual de operaciones y mantenimiento. Dichas limitaciones incluyen, entre otras, el tamaño máximo de combustible y la distancia mínima entre combustibles. Además, el propietario del edificio es responsable de todas las pruebas del sistema según NFPA 92 y tiene que mantener registros de todas las pruebas periódicas y el mantenimiento de acuerdo con el manual de operaciones y mantenimiento que se proporcionó con el sistema tras la prueba de aceptación.

Las pruebas para sistemas de control de humo dedicados necesitan realizarse semestralmente y los sistemas no dedicados (es decir, aquellos que utilizan un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado de edificios) tienen que probarse anualmente. El sistema tiene que ser probado por personas que estén bien informadas sobre la operación, prueba y mantenimiento del sistema. Al realizar la prueba, cada sistema necesita probarse según los criterios de diseño específicos para los que fue diseñado, tanto con la potencia normal como con la energía de reserva, todos los criterios de aprobación/falla tienen que proporcionarse en los documentos de diseño. El sistema necesita ser operado para cada una de las secuencias en los criterios de diseño, esto podría incluir probar diferentes zonas de humo y probar diferentes dispositivos iniciadores como detectores de humo, interruptores de flujo de agua y estaciones de extracción (si se proporcionan). Para cada una de las entradas, todas las salidas correctas (como la apertura/cierre de los reguladores de tiro, la apertura/cierre de las puertas y el encendido/apagado de los ventiladores) tienen que confirmarse que funcionan según el diseño del sistema.

Las pruebas periódicas tienen que confirmar que las diferencias de presión entre las barreras de humo, los suministros de aire y los equipos de escape de humo coinciden con los puntos de datos tomados durante las pruebas de aceptación inicial. Cuando se hacen pruebas en estos sistemas, es posible que se introduzca una cantidad significativa de aire exterior en el edificio, por lo que se necesitan hacer arreglos especiales para proteger los equipos sensibles o el contenido del edificio de un cambio de temperatura y/o humedad.

Conclusión

Como puede ver, hay un número significativo de cosas que necesitan probarse en un sistema de control de humo, y todo es específico del sistema. Si su edificio contiene un sistema de control de humo, o cree que puede contener un sistema de control de humo, tiene que comunicarse con una persona calificada antes de volver a abrir para asegurarse de que se hayan completado todas las pruebas de inspección y el mantenimiento adecuados para garantizar la seguridad de todos los ocupantes dentro de su edificio.